Ayer no fue un dia cualquiera en el Rìmac, el calor fue sofocante como lo es en estos dias en la capital nuestra llegada fue previa invitaciòn. y logramos sacarnos de encima el agobiante calor y vimos en el recinto cervecero al recien llegado Roberto ''Chorrillano''Palacios Mestas. tambièn
En la mesa de honor estaban el presidente Felipe Cantuarias Salaverry y Jorge Arriola Muller flanqueando al "Chorri". Esperando su turno en el rol de oradores también estaba el ex presidente Federico Cúneo, quien fue testigo del primer contrato profesional del 10 cervecero, así como el profesor Roberto Mosquera, que en esta faceta le servirá de espejo a Roberto Palacios para que algún día le tome la posta como entrenador del Cristal.
Fue el Presidente del Club Sporting Cristal S.A., Felipe Cantuarias Salaverry, el encargado del explicar el sentir de todos en este momento y hacer, a su vez los anuncios más importantes, como el hecho que Roberto seguirá siempre ligado activamente al club y que como un homenaje a su trayectoria, este 2012 se retirará la camiseta 10 del listado del Sporting Cristal.
"Hoy nos reúne un evento histórico, único y especial, que tiene como protagonista a un hombre excepcional. Su historia está marcada por su determinación y fortaleza. De adolescente, su frágil figura ocultaba un corazón inmenso, guerrero y ganador. Cruzaba la ciudad, desde Chorrillos hasta el Rímac, siempre lleno de ilusión, decidido a sortear con habilidad los retos que le imponían sus técnicos y sus propios compañeros, muchachos más grandes y fuertes que él, pero que jamás pudieron contrarrestar su juego pícaro, su dribling endemoniado, aquel juego de habilidad e inteligencia. Roberto Carlos Palacios Mestas empezó desde muy joven a ganarse amigos y admiradores que hoy lo llaman a una sola voz: El Chorri", señaló Cantuarias.
"No es fácil resumir sus 20 años de rica y envidiable historia profesional. Sólo puntualizaremos que Roberto Palacios fue un predestinado, uno de los pocos jugadores que deja el fútbol con la gloria de un verdadero ídolo, cuyas cualidades son reconocidas por todos, sin importar la camiseta que aman, porque el Chorri es un jugador que trasciende colores y fronteras.
Más de uno tildó de loco a Juan Carlos Oblitas cuando siendo técnico del Sporting Cristal, tomó la decisión de hacerlo debutar, el 20 de octubre de 1991, a aquel menudo volante. Lo van a partir, le advertían al Ciego, pero él con su buen olfato puso las manos al fuego por el Chorri, quien desde entonces nos regaló el mejor fútbol de las últimas dos décadas, justificando con creces que no se equivocó Juan Carlos cuando le dio la alta responsabilidad de tomarle la posta a otro gran ídolo y referente del Sporting Cristal: Julio César Uribe".
En aquel plantel del Sporting Cristal de 1991, figuraban, entre otros magníficos jugadores: Julio César Uribe, Franco Navarro, Leo Rojas, Eugenio La Rosa, Jorge Arteaga, Julio César Antón, Francesco Manassero, Percy Olivares, Pablo Zegarra y Flavio Maestri, así como los argentinos Carlos Castagneto, Juan Carlos Kopriva y nuestro ídolo Horacio "La Pepa" Baldessari.
Con Sporting Cristal fue campeón en 1991, y tricampeón en 1994, 1995, y 1996, años en donde fue distinguido como el mejor jugador de esa racha maravillosa, de gran esplendor cervecero. Al iniciar el torneo nacional del 2002 con Cristal antes de partir al Tecos de México, se le considera parte del elenco campeón de esa temporada. También triunfo fuera del Perú, con la Liga de Quito-Ecuador, en el 2005.
Si hubo un futbolista que supo inmortalizar el amor por su país, ese es Roberto Palacios, quien en su pecho lució una camiseta con una frase que ya es patrimonio de todos: ¡Te Amo Perú!.
Fue el Presidente del Club Sporting Cristal S.A., Felipe Cantuarias Salaverry, el encargado del explicar el sentir de todos en este momento y hacer, a su vez los anuncios más importantes, como el hecho que Roberto seguirá siempre ligado activamente al club y que como un homenaje a su trayectoria, este 2012 se retirará la camiseta 10 del listado del Sporting Cristal.
"Hoy nos reúne un evento histórico, único y especial, que tiene como protagonista a un hombre excepcional. Su historia está marcada por su determinación y fortaleza. De adolescente, su frágil figura ocultaba un corazón inmenso, guerrero y ganador. Cruzaba la ciudad, desde Chorrillos hasta el Rímac, siempre lleno de ilusión, decidido a sortear con habilidad los retos que le imponían sus técnicos y sus propios compañeros, muchachos más grandes y fuertes que él, pero que jamás pudieron contrarrestar su juego pícaro, su dribling endemoniado, aquel juego de habilidad e inteligencia. Roberto Carlos Palacios Mestas empezó desde muy joven a ganarse amigos y admiradores que hoy lo llaman a una sola voz: El Chorri", señaló Cantuarias.
"No es fácil resumir sus 20 años de rica y envidiable historia profesional. Sólo puntualizaremos que Roberto Palacios fue un predestinado, uno de los pocos jugadores que deja el fútbol con la gloria de un verdadero ídolo, cuyas cualidades son reconocidas por todos, sin importar la camiseta que aman, porque el Chorri es un jugador que trasciende colores y fronteras.
Más de uno tildó de loco a Juan Carlos Oblitas cuando siendo técnico del Sporting Cristal, tomó la decisión de hacerlo debutar, el 20 de octubre de 1991, a aquel menudo volante. Lo van a partir, le advertían al Ciego, pero él con su buen olfato puso las manos al fuego por el Chorri, quien desde entonces nos regaló el mejor fútbol de las últimas dos décadas, justificando con creces que no se equivocó Juan Carlos cuando le dio la alta responsabilidad de tomarle la posta a otro gran ídolo y referente del Sporting Cristal: Julio César Uribe".
En aquel plantel del Sporting Cristal de 1991, figuraban, entre otros magníficos jugadores: Julio César Uribe, Franco Navarro, Leo Rojas, Eugenio La Rosa, Jorge Arteaga, Julio César Antón, Francesco Manassero, Percy Olivares, Pablo Zegarra y Flavio Maestri, así como los argentinos Carlos Castagneto, Juan Carlos Kopriva y nuestro ídolo Horacio "La Pepa" Baldessari.
Con Sporting Cristal fue campeón en 1991, y tricampeón en 1994, 1995, y 1996, años en donde fue distinguido como el mejor jugador de esa racha maravillosa, de gran esplendor cervecero. Al iniciar el torneo nacional del 2002 con Cristal antes de partir al Tecos de México, se le considera parte del elenco campeón de esa temporada. También triunfo fuera del Perú, con la Liga de Quito-Ecuador, en el 2005.
Si hubo un futbolista que supo inmortalizar el amor por su país, ese es Roberto Palacios, quien en su pecho lució una camiseta con una frase que ya es patrimonio de todos: ¡Te Amo Perú!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario