martes, 28 de febrero de 2012

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA EN PERÙ.


No hay primera sin Segunda


Hay algo en lo que muy pocos han reparado: la Segunda División. Desprotegida, desvalorada, marginada. Todos los adjetivos posibles para una categoría que ha olvidado la Federación Peruana de Fútbol. Recuerdo que hace unos años asistí a una conferencia de prensa en la que los directivos de la Segunda pedían a gritos ser profesionales. La intención era tener un escaño en las elecciones de la FPF. Ese mismo mediodía le dije al gringo Bruno Zwingly, presidente del Olímpico Somos Perú, que desecharan esa idea porque la Agremiación les iba a ir con todo hasta noquearlos.
No me hizo caso. Por esos años la FPF le había bajado de rango y le quitó lo de profesional pasando a ser Segunda Promocional y los dos primeros debían insertarse en la Etapa Nacional de la Copa Perú. Ese año Olímpico y Aviación (hoy Coopsol) jugaron con el Municipal y Minero. Los ediles eliminaron al Olímpico y Aviación fue eliminado por Minero. Los de la Copa Perú estaban mejor armados que los de Segunda. Eso debe haber desanimado a Freddy Ames quien regresó a Segunda y se volvió el más férreo crítico de la Copa Perú al extremo de querer que desaparezca. Pretende que sean más formales y no tiene en cuenta que pertenecen al Fútbol Aficionado.
Pero a qué voy con todo esto. Resulta que mi pronóstico se cumplió. La Segunda División empezará recién en mayo o junio. Ya determinaron que serán 10 equipos que jugarán ida y vuelta. Son 4 meses y medio de torneo. En buen romance 18 partidos que deben jugar para ascender a primera. ¿Es justo que los presidentes de los clubes de Segunda les tengan que pagar 12 meses a su plantel cuando solo juegan 4?
La actual crisis que atraviesa el fútbol peruano requiere de soluciones integrales. Al margen del deseo de mi buen amigo Bruno, la exigencia para convertirse en profesionales vino desde la Agremiación. Para ellos representa más ingresos por cuotas sindicales, porcentajes, comisiones por cobranzas de deudas. Si los clubes no juegan el torneo no hay ingresos, de dónde van a sacar dinero para pagar su planilla. La Agremiación los agarra del cuello y si no pagan 3 meses los jugadores quedan libres.
La Segunda no puede seguir jugándose de este modo. Las empresas no patrocinan a los clubes. Y va camino a su desaparición. Creo, sin temor a equivocarme, que debería volver a ser promocional e insertarse en la Etapa Nacional junto a los 16 equipos clasificados de la Copa Perú. El ascenso sería para los dos primeros a la división privilegiada. El año pasado se suspendieron más de 20 partidos. José Gálvez se hizo del título al ganar 12 puntos en mesa. La Agremiación también debe poner las barbas en remojo y tener una directiva con futbolistas en actividad y no por ex trabajadores. Si queremos dar el ejemplo que empiece por casa. El fútbol peruano está como esa frase célebre que acuñó Manuel González Prada cuando dijo: “El Perú es un organismo enfermo que donde se pone el dedo brota pus”. Qué esperamos para levantar nuestro fútbol.



No hay comentarios:

Publicar un comentario