miércoles, 1 de agosto de 2012

FÚTBOL BASE EN NIÑOS PARA TOMAR EN CUENTA


Carta de los derechos del Niño en la Práctica del Fútbol Base., "Compártelo" a Todos nuestros Amigos del Perú entero

César Rodríguez Alva

.

 ·
Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño.(wikipedia)

1. DERECHO A ENTRETENERSE, DIVERTIRSE EN ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES.

Los Títulos son Importantes, los Valores lo Son Más (Vicente del Bosque, 2012).
Todos los Niños tanto en la practica como en la competiciones deben divertirse y sobre todo deben ser formativas.
Nunca  deben ver Presionaodos a ganar por parte del Formador ya que nuestra misión es formar, nosotros no veremos los frutos solo sembramos las semillas.
Los padres Juegan un rol Importante en el desarrollo del Niño  con una  influencia con más de 70%,  por ello la presión por ganar solo generan confunción, fustraciones y la baja de autoestima del Niño.

2.DERECHO A JUGAR COMO NIÑO Y NO COMO ADULTO.

Todo Niños tiene el  Derecho de entrenar como niño y que todo formador debe respetar el order que la naturaleza Impone (Horst Wein, 2004;Blanco Torres, 2012). 
El Niño debe ser Tratado como Tal dentro y Fuera del Terreno de juego, No como un Adulto (Blanco Torres 2012).

5. DERECHO COMPETICIONES A LA MEDIDA DEL NIÑO.

Todos nio debe competir competicones que respete su madures neuromotriz, fisiologico, Cronologico del niño, las competencia son Formativas para llegar al fútbol 11 de la mejor  Manera.
"Las competiciones deberían ser paa los niños como sus zapatos a su perfecta medida" (Horst Wein, 2004).

4. DERECHO CON LA MAXIMA SEGURIDAD POSIBLE EN LOS ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES.

Todos los Niños deben tener la maxima seguridad tanto en entrenamiento como en competiciones para no causar Traumas, Inseguridad o Temor en los Niños en la practica del Fútbol, los niños tiene muchas motivación y no miden la fuerza o intencidad de ejecutar un juego por lo general cando no hay seguridad en Materiales  Adecueados para su edad y prevención generen daños no deseados.

5. DERECHO A PARTICIPAR EN TODAS LAS POSIONES Y ESPACIOS REDUCIDOS.

"Deben Tener la posobilidad de desempeñarse en distintas posiones y de conocer los roles y funciones características de ellas" (Horst Wein, 2004).
El jugar en todas las posiciones se ha delantero, Defensa, Volante, estimula el desarrollo de la creatividad del Niño sostenida en busqueda de Muchas soluciones Individuales o Colectivas. (Blanco Torres, 2012).

6. DERECHO A SE ENTRENADO POR PERSONAS DEBIDAMENTE PREPARADAS.

El Formador debe Conocer Primero a sus Jugadores segundo la manera sencilla de comunicarse y por ultimo Enseñar el Fútbol Formativo.(Blanco Torres, 2012).
Todos Formador esta en la obligación de hacer su entrenamiento Formativo y significativo.

7. DERECHO A PODER  RESOLVER SUS PROPIOS PROBLEMAS. 

Debemos dejar que los niños resuelvan sus propios poblemas que experimenten jugando que se contagien con la creatividad de sus compañeros, El niño es un ser pensante no Ejecutante.

8 . DERECHO A SER TRATADO CON DIGNIDAD Y RESPETO.

Tanto por el Formador como los adeversarios, compañero y padres por ello generar normas de conductas no solo en una ambiente de entrenamiento, competencias tambien en el entorno del cada niños en su vida cotidiana.

9. DERECHO A JUGAR CON NIÑOS DE SUS EDADES.

Todos los niños tiene el derecho de competir con la mis ventajas, parecidad posibilidades de gana, en muchos lugar no sucede eso con competencia o entrenamiento que por el hecho de no tener la cantidad suficiente de niños hacen una Nidero de muchas edades.

10. DERECHOS A NO SE NECESARIAMENTE CAMPIÓN.

"Ganar una Copa menos en el Fútbol Base Significa muchas Veces ganar un Extraordinario jugador más"(Horst Wein, 2004).
"Un técnico de Fútbol Base que gana Casi Todo no ha Trabajado por el futuro de sus jovenes jugadores, sino por su porvenir" (Horst wein. 2004)
La competencias son Formativas, "En cada ser humano existe un niño que quiere jugar (Friedricg Nitzscheke) y no ganar (Horst Wein, 2004), Necesariamente (Blanco Torres, 2012).

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.

1. Horts wein. Fútbol a la medida del Niño volumen 1, (2004).Editorial. Gymnos “Real Federación Española”, pagina 
2. Horst wein. Fútbol a la medida del Niño volumen 2 (2004).Editorial Gymnos “Real academia Española” pagina 228-
3. Requisitos Necesarios para la Formación de Jugadores Creativos. Revista MCSports.  Articulo Publicado en la sección Ponencias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario